
Las Barras de Aragón en este manuscrito conservado en la Bayerische Staatsbibliothek de Munich


La D.O. Somonato produce de los mejores vinos de España
Comprende los pueblos de la COMARCA SOMONTANO DE BARBASTRO
ABIEGO
ADAHUESCA
ALBERUELA DE LIENA
ALQUÉZAR
AZARA
AZLOR
BARBASTRO
BARBUÑALES
BASTARÁS
BERBEGAL
BIERGE
BUERA
BUESA
CASTEJÓN DEL PUENTE
COLUNGO
COSTEÁN
ENATE
ESTADA
ESTADILLA
HUERRIOS
LALUENGA
LAPERDIGUERA
LAS CELLAS
LOSMOLINOS
MONTESA
MORRANO
NAVAL
PERALTILLA
PONZANO
POZÁN DE VERO
LA PUBLA DE CASTRO
RADIQUERO
RODELLAR
SALAS BAJAS
SAN SATURNINO
EL TORMILLO
ABIEGO


MORCATE. Acta de Infanzonía obtenida por Pascual Manuel Morcate en 1794


JUSTE-JUST


BLECUA. Acta de Infanzonía obtenida por Martín Pedro Blequa y Harnal en 1726


PAÚL y FERNÁNDEZ de HEREDIA. Acta de Infanzonía obtenida por José Paúl en 1741

ANIÉS. Acta de Infanzonía obtenida por José María de Aniés en 1741

ADAHUESCA


ARREGUI. Acta de Infanzonía obtenida por Sebastián Arregui en 1804


LOSCERTALES

JORDÁN
ALBERUELA DE LIENA


BLECUA


FONCILLAS


PANO


CANCER. Acta de Infanzonía obtenida por Antonio Cancer en 1800
ALQUÉZAR


CÁSCARO


MOREU


BLASCO. Acta de Infanzonía obtenida por Juan antonio Blasco en 1763


FIERRO


SAMITIER


BUIL


LECINA


SUBÍAS


AYERBE. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro de Ayerbe en 1679


DIOS


MATA


SANCHO


SANCHO


TORRES


VILLELLAS-VILELLAS


ORDÁIS


ALQUÉZAR


BELLOSTA

FUENTE: http://www.romanicoaragones.com
Vista general de Alquézar


FUENTE: http://www.romanicoaragones.com

FUENTE: http://www.romanicoaragones.com
Interior de la Colegiata

FUENTE: http://www.romanicoaragones.com

FUENTE: http://www.romanicoaragones.com
Diversas obras del Museo de la Colegiata



Alquézar tiene fama internacional por el descenso de los Cañones de la Sierra de Guara
AZARA


ESCUDERO. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro Escudero en 1752


AZLOR


PÉRIZ-PERIS


MATA


CANCER. Acta de Infanzonía obtenida por Narciso Cancer y Bielsa en 1806

CANCER. Acta de Infanzonía obtenida por Federico Cancer y López en 1773


AYERBE-AIERBE-AÏERBE


ARROYO


AVELLANA-ABELLANA


RUFAS. Acta de Infanzonía obtenida por José de Rufas en 1795


BARBASTRO

MORIZ de SALAZAR



ALAMÁN y FERRER

PUEYO

SEGURA y MENDIOLAZA

LUNEL


GARCÉS y MARCILLA. Portada de la Catedral

Torre exenta de la Catedral

BARBASTRO

PUEYO



ESCRIVÁ y BALAGUER. Casa natal del Fundador del Opus Dei


Típico palacio Renacentista aragonés donde nacieron los hermanos Argensola.
BARBUÑALES




Casa natal de Félix de AZARA y retrato por Goya en 1805 (Colección Ibercaja). Acta de Infanzonía obtenida por Miguel Azara en 1718

LASIERRA

NAVAL
BASTARÁS


BESCÓS. Acta de Infanzonía obtenida por Martín Bescós en 1795


CABRERO y BESCÓS

BERBEGAL

PUYVECINO y PINA. Acta de Infanzonía obtenida por José Antonio Puyvecino y Pina en 1760


PAÚL y POZUELO. Acta de Infanzonía obtenida por José Paúl y Pozuelo en 1755


PAÚL y VAL

BERBEGAL

ARA. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro de Ara en 1778

BIERGE


CASTILLÓN y RODRIGO


CORTÉS


DORDA


FONCILLAS


RUFAS


USÓN


ZAMORA

Vecinos de Bierge hacia 1190







Deliciosos frescos románicos en la ermita de San Fructuoso
BUERA


AYERBE


VALLE y SAMPIETRO Acta de Infanzonía obtenida por Pedro del Valle y Sampietro en 1776
BUESA


ALLUÉ
CASTEJÓN DEL PUENTE

CASTÁN


CASTEJÓN

Torre Renacentista
COLUNGO


LASPUERTAS


RIGLOS


AVELLANAS


LOSCERTALES. Acta de Infanzonía obtenida por Tomás Nicolás Loscertales en 1729


BUIL


COSCOJUELA




LÓPEZ
COSTEÁN


AZLOR. Duques de Villahermosa y Condes de Guara

Esta escena de Señoras haciendo "sus labores" a la sombra en un día de verano y hablando de las cosas del pueblo es muy común en los pueblos de Aragón
ENATE


ENATE
ESTADA

MARCÉN

SICHAR-SITJAR

ESTADILLA



ESTADILLA


ABAD. Acta de Infanzonía obtenida por Francisco Abad en 1718


CISTUÉ.Acta de Infanzonía obtenida por Francisco Cistué en 1822

MONSEO y GALCERÁN. Acta de Infanzonía obtenida por Baltasar Monseo y Galcerán en 1768


NAVARRO. Acta de Infanzonía obtenida por Mamés Navarro en 1721


LATORRE


ÁSPREZ
HUERRIOS


OTAL. Bastardo ya que el yelmo está orientado a la izquierda

AVELLANA. Acta de Infanzonía obtenida por Lorenzo Avellana en 1771
LALUENGA


PUCHE-PUIG


BLANCO. Acta de Infanzonía obtenida por Miguel Blanco en 1650

LOSCERTALES

LA PERDIGUERA


CAVERO


LANAO
LASCELLAS


CLAVERO-CLAVER


AZA


BLECUA


SUBÍAS-PELEGRÍN. Acta de Infanzonía obtenida por Francisco Subías y Pelegrín en 1774


URRACA. Acta de Infanzonía obtenida por José de Urraca en 1720


VITALES
LOSMOLINOS

ARNAL. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro Arnal y Lospaos en 1802


CIRIA-ZIRIA
MONTESA


PANO. Acta de Infanzonía obtenida por Juan Silvestre de Pano en 1698
MORRANO


SÁNCHEZ


ALLUÉ-ALLUEVA


BESCÓS y CABRERO


CALVO-ALVO-ALBO


CALVO-ALVO-ALBO. "Cum ferro et lancea vici" (Vencí con la espada y la lanza)

FUENTE: http://www.romanicoaragones.com

Curiosa fusión de Románico y Mudéjar


A mediados de Septiembre se procede a la recogida de la almendra, seguida del "escoscado" y ensacado para proceder a su venta

Olivos milenarios y retorcidos salpican las zonas bajas de los Somontanos de Barbastro y Huesca
NAVAL


DETORRES. Acta de Infanzonía obtenida por Francisco de Torres en 1758
PERALTILLA


CIRIA


LASIERRA. Acta de Infanzonía obtenida por Francisco de Lasierra en 1742


PONZANO


ALLUÉ. Acta de Infanzonía obtenida por Antonio Allué y Novales en 1764


CANCER y ESCAR. Acta de Infanzonía obtenida por Antonio Cancer y Escar en 1817


RUFAS. Acta de Infanzonía obtenida por Joaquín de Rufas en 1817


TERREU
POZÁN DE VERO


SIERRA

EZQUERRA. Bartolomé Ezquerra en 1694
LA PUEBLA DE CASTRO

LAPLANA. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro Laplana en 1806

LACASA. Acta de Infanzonía obtenida por José Ignacio Lacasa en 1807
RADIQUERO


CAMPO


CAMPO


AYERBE


AYERBE


AYERBE


AVELLANA
RODELLAR


CEBOLLERO. Acta de Infanzonía obtenida por Pedro Cebollero en 1774

Típica casa de Rodellar
SAN SATURNINO


EL TORMILLO

BLECUA
|